
En el marco de una visita durante Marzo de 2019 al Centro de Identificación Aeroespacial, organismo dependiente de la Fuerza Aérea Argentina. Nuestro colaborador Salim Sigales realizo la entrega del informe generado sobre la resolución del caso Alfonso Reyes y el cual fue presentado al actual director de la CIAE el Com. Ret. Rubén Lianza, como una muestra de los resultados obtenidos gracias a los talleres de trabajo realizados en dichas instalaciones. Los cuales en primera instancia sirvieron para importar a México la metodología de investigación aeroespacial utilizada por dicho Centro y gracias a la cual se ha presentado la resolución de algunos casos nacionales e internacionales que se han divulgado en instituciones académicas, en espacios culturales o de enfoque científico durante el 2017 y 2018.

Comodoro Rub. Lianza y Salim Sigales dentro de la oficina de la CIAE. Aun costado se visualiza parte de la maqueta del caso Bariloche.
Sin embargo entre todo ello destacamos el informe entregado recientemente al Comodoro Ret. Rubén Lianza y el cuál pudo ser esclarecido gracias al apoyo del autor de la extraña fotografía, el periodista Alfonso Reyes. Quien accedió y estuvo disponible en todo momento para llegar a la resolución de un caso que estaba catalogado como uno de los casos enigmáticos en México desde diciembre del año 2000 cuando fue lograda dicha imagen y de la cual se sabe que en algún momento fue solicitada para su estudio por el pentágono de los Estados Unidos de América a Notimex, quien es la agencia publicitaria donde se dio a conocer dicha foto. Con este resultado México tiene la oportunidad de acceder a las naciones que cuentan con este tipo de estudios por ahora desde el ámbito civil, pero con un enfoque científico.

Tomada de:
La galería abierta de las rejas del bosque de Chapultepec en la CDMX con motivo de la celebración de los 50 años de NOTIMEX. La cual muestra la fotografía bajo la autoría de Alfonso Reyes
Después de una intensa explosión, la huella de una trayectoria luminosa que parecía entrar o salir del cráter del Popocatépetl quedó plasmada en la fotografía analógica, solicitada para su estudio por el pentágono de EUA.
Esta última visita a CIAE, fue igualmente fructífera, ya que en la misma se pudieron adquirir conocimientos tales como:
- Proceso de monitoreo para la reentrada de basura espacial
- Uso de la aplicación Stuff in Space
- Metodología de análisis utilizada para el esclarecimiento del caso Bariloche
Para finalizar la nota y liberación del informe, en primer lugar queremos dedicar la resolución del caso fotográfico del volcán Popocatépetl, al Com. Rubén Lianza, a la CIAE, a la Fuerza Aérea Argentina y al autor de la imagen: Sr. Alfonso Reyes.
Descarga el informe gratuito aquí:
Se adjunta información que fue parte de la investigación y con la que se descartaron causas naturales.
Descargar anexo gratuito: